Las entradas que presento a continuación están relacionadas con el diseño y sus manifestaciones en las
redes sociales y en la web social [
web 2.0]. Mis anotaciones intentan actualizar algunos temas que fueron desarrollados por
Tomás Maldonado en su libro "
Vanguardia y Racionalidad" - Gustavo Gili - 1977-. Uno de los textos que integran ese volumen, titulado "Diseño, sexo y control", hace referencia a un nuevo ambiente socio-cultural instalado en EEUU y en Europa durante los años sesenta: las
apelaciones al sexo se "oficializan" en los medios de comunicación por necesidades de las industrias publicitaria y cinematográfica. La revista
Playboy es un producto editorial vinculado por muchos estudiosos a la
imagen cultural que hoy tenemos de ese período. La web está reemplazando poco a poco a todos los medios gráficos y electrónicos tradicionales. La imagen de la web es inseparable de la imagen de los productos y servicios que se visualizan en la pantalla de un
gadget: es una imagen que significa una nueva industria, nuevos mercados y un nuevo modo de producción relacionado con nuevas tecnologías y con nuevas modalidades de consumo. Estas notas fueron publicadas entre enero de 2007 y mayo de 2008:
-
Tecnologia, imagen y comunicación social.-
El amor en la era de internet |
Control tecnológico del sexo-
Celebridades intoxicadas en la cultura de masas
-
Social networking y marketing on line-
Censo económico en Second Life |
Actos de comercio en SL
-
Geometría, Google, celulares y publicidad on-line-
Holocausto y Pulp Fiction |
Documental Stalags en el NYT-
El valor del dinero en el mundo-
El canon digital en los medios |
Nueva cultura de consumo-
Arte y pornografía: El origen del mundo y la fotografía contemporánea
enrique cadaveira
No hay comentarios.:
Publicar un comentario